23 enero 2006

Hablando de censura

Si no la habéis visto os la recomiendo: “Team America. La policía del mundo”, de los creadores de “South Park”. Una parodia sobre los EEUU, su política y las pelis de acción que producen con tanta frecuencia en ese país tan irracional.

El asunto es que después de ver la versión canadiense me he dado cuenta de que la película en cuestión ha sido “mutilada” antes de que llegara a nuestros videoclubes. Sorprendente, pero cierto.

En la versión española, la escena de sexo entre los dos protagonistas no va mucho más allá de lo que tod@s hacemos en nuestras casas normalmente (¡un@s con más frecuencia que otr@s!). Sin embargo, en la versión canadiense los personajes dan rienda suelta a sus más oscuros deseos y la escena acaba con un explícito momento escatológico, que ha sido cuidadosamente omitido en la versión en castellano. ¿Por qué? Pues no lo se; dudo mucho que esa escena llamara la atención en el contexto de semejante película.

Porque, puestos a censurar, es curioso que hayan decidido que esa escena es más fuerte, desagradable, inapropiada, “no digna de ver”, o lo que hayan argumentado para eliminarla, que cualquier otra de la película. Después de todo, ¡que horror ver a dos marionetas poniendo en práctica la “lluvia dorada”!
Resumiendo, que yo, personalmente, quiero ver las películas enteras, que para censura la que tendríamos que hacerle a algun@s de l@s que salen a menudo en los telediarios diciendo bobadas.

15 enero 2006

Psique y Eros, el primer beso


Tod@s pasamos por muchos “primeros besos” a lo largo de nuestra vida. Algunos los hemos esperado mucho tiempo y otros llegan por sorpresa, pero generalmente todos te producen un agradable cosquilleo en el estómago.
Pero ¿realmente alguien se acuerda del verdadero “primer beso”? Ese de tu compañer@ de pupitre cuando aún estabas en parvulitos... El amor platónico y no físico de cuando aún llevábamos “babi”…El inocente beso en la mejilla…


"L'Amour et Psyche, enfants"(1889), W. Bouguereau

12 enero 2006

El edificio más alto del mundo…


Hace unos días alguien me dijo que el edificio más alto del mundo está en Toronto, y es que ya lo decía mi abuela: “nunca te acostarás sin saber algo más”.
El caso es que se trata de la CN Tower, algo así como nuestro pirulí, pero de 553 metros de altura. ¡Ahí queda eso! Están loc@s est@s canadienses…
Solo por decir algo: 1 537 personas trabajaron 24 horas de 24 que tiene el día, 5 días a la semana, durante 40 meses para construirla.

Y para los que les gustan los retos: ¿alguien sabe qué es lo que se ve desde lo más alto de la torre? A mí me lo contó el más elemento del mundo…

02 enero 2006

France Telecom: plus jamais!!


Et plus jamais veut dire vraiment plus jamais! J'ai mis trois mois pour trouver dans cette entreprise de VOLEURS quelqu'un qui a bien voulu reconnaître mes droits. Et même si je suis contente maintenant car j'avais raison pour me plaindre, ça fait aussi trois mois qu'ils volent mon argent avec l'excuse de ne pas pouvoir résilier mon contrat, même si je n'habite plus en France. Et d'après mon expérience je me demande: est-ce que personne au service au client connais les droits des clients? Est-ce que les gens du service au client n'en ont rien à foutre? Est-ce qu'il s'agit vraiment du service au client ou est-ce qu'on devrait l'appeler "service à l'entreprise"? Et pour finir avec les questions, pour quoi est-ce qu'on peut tout faire aux magasines d'Orange F pourvu qu'il s'agie de dépenser notre argent, mais on ne peut pas résilier notre contrat ou changer les options de notre forfait? Pour ça il faut toujours appeler au toujours très efficace service au client! J'en ai marre!!!

Donc vu qu'on a des autres opérateurs qui marchent (Tele 2, SFR, Bouygtel): BOIKOT A FRANCE TELECOM!!!